Ante los altos niveles de violencia y discriminación que sufren a las mujeres en México, el Estado está obligado a garantizar y respetar los derechos humanos de esta población, consideraron expertos.
Para que las mujeres y niñas en todo el país tengan una vida libre de violencia es necesario exigir a las instituciones –de los tres poderes y de los tres niveles del gobierno– que se comprometan.
En un encuentro organizado por Instituto Nacional de las Mujeres, se destacaron temas fundamentales para ello, como priorizar las políticas públicas que empoderen a mujeres y niñas, con amplia inclusión respecto de las indígenas.
También, combatir la discriminación que sufren las mujeres migrantes y promover su acceso a los servicios de salud. Por último, otorgar suficientes recursos a instituciones y organizaciones de la sociedad civil para proporcionar atención integral a las migrantes.
Además, los expertos pidieron evaluar y mejorar el mecanismo de las Alertas de Violencia de Género, así como precisar el número de sentencias que ha dictado el poder judicial con base en los casos de feminicidios que se denuncian y eliminar la impunidad.
Aseneth Hernández
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.