Estado de México, Veracruz y CDMX encabezan alza en feminicidios

Publicado por
Redacción

Uno de los cuatro delitos de alto impacto que se mantienen al alza en México son los feminicidios, indicó Causa en Común. Al respecto, señala que los estados con mayor registro de estos crímenes entre enero y noviembre de 2020 fueron: Estado de México, con 133; Veracruz, con 82; Ciudad de México, con 67; Nuevo León, con 62; y Jalisco, con 56.

La organización consideró que “es evidente el subregistro de los feminicidios en todo el país”, sobre todo por lo que consideró cifras atípicas que presentan Aguascalientes y Baja California Sur, con solo dos casos respectivamente, o Campeche, con tres.

Tras analizar el último reporte de incidencia delictiva que publicó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Causa en Común aseguró que “hubo un aumento en el número y tasa de asesinatos, casos de violencia familiar, narcomenudeo y feminicidios, esto en comparación con los primeros 11 meses de 2019 y el mismo periodo de 2020”.

No obstante, detalló que “algunos estados presentaron caídas importantes en el número de homicidios intencionales registrados entre los primeros once meses de 2019 y los primeros 11 meses de 2020, pero un aumento importante en el número de homicidios culposos (no intencionales) registrados, lo que explica el descenso de homicidios dolosos”.

Como ejemplo indicó los casos de Jalisco, que registró 40 asesinatos menos (2 por ciento), pero 155 homicidios culposos más (22 por ciento más); Sinaloa, que reportó 89 asesinatos menos (10 por ciento menos), pero 60 homicidios culposos más (11 por ciento más).

También refirió el caso de Guanajuato, con 983 asesinatos más (30 por ciento más) y un aumento en los reportes de homicidios culposos: 299 (14 por ciento más). “El número global de asesinatos crece a pesar de la pandemia, lo que resulta aún más preocupante, pues podría indicar que, cuando termine, los números podrían subir más”.

Respecto de los registros de violencia familiar, la organización señaló que los primeros 11 meses de 2019 y los primeros 11 meses de 2020. “Se reportaron 8 mil 451 casos más, es decir, 4 por ciento más. Ello aumentaría la tasa proyectada de registros de este delito: pasaría de 166 por cada 100 mil habitantes a 174.

Causa en Común indicó que de enero a noviembre de 2020, la Ciudad de México es la entidad con más casos de este delito, con 25 mil 278, mientras que Tlaxcala sólo registró 17 en el mismo periodo, “cifra que resulta absurda en comparación con los casos totales”. En cuanto a municipios, Juárez en Chihuahua encabeza la lista con 5 mil 518 casos, seguido por Tijuana con 4 mil 547 e Iztapalapa, en la Ciudad de México, con 3 mil 386.

Respecto de la tendencia de narcomenudeo, también observó que es ascendente: de enero a noviembre de 2020, Guanajuato es el estado con más casos de narcomenudeo, con 13 mil 337, principalmente en León que reportó 10 mil 940.

Te puede interesar: Estado mexicano falla en la atención a feminicidios y violencia contra mujeres: CNDH

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025