Ante el anuncio de Donald Trump sobre la entrada en vigor de los aranceles a productos mexicanos, a partir del 4 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el gobierno federal buscará el diálogo.
“Vamos a esperar estos días, es el martes 4 de marzo, esperamos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones. Entonces, vamos a esperar. Él, como saben, tiene su forma de comunicar, pero siempre, como decimos: ‘cabeza fría’ y con optimismo en que podamos llegar a un acuerdo de coordinación en el marco de soberanía”.
De igual manera, la primera mandataria señaló que el anuncio de su homólogo estadunidense debe tomarse con tranquilidad, debido a que ambas naciones se encuentran en proceso de coordinación. “Espero podamos llegar a un acuerdo”.
Asimismo, recordó que un equipo de su gobierno –incluido el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch– está en Washington, con el objetivo de establecer conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, así como otros integrantes de la administración del presidente Trump, en materia de comercio y seguridad.
“El día de hoy el equipo de seguridad está en Washington en una reunión con el secretario Rubio y con distintos servidores públicos de distintas secretarías del gobierno de Estados Unidos, o departamentos como le llaman allá. Y vamos a ver hoy con qué noticias estamos”.
También, al ser consultada sobre el acuerdo que busca establecer el gobierno mexicano, la presidenta Sheinbaum puntualizó que se aboga por la coordinación en el marco de la soberanía y los principios que rigen al país. Sin embargo, aclaró que los ejes centrales a trabajar son seguridad y comercio.
“En el equipo de seguridad, encontrar los mecanismos de coordinación, de información. Como lo he dicho, por ejemplo en inteligencia e investigación se puede compartir muchísima información que permita a Estados Unidos, detener delincuentes en Estados Unidos; y en México hacer lo propio. Y en ese marco, hay muchos acuerdos que pueden tomarse en el límite del marco de la protección de nuestra soberanía siempre, de nuestras leyes y de nuestra Constitución”.
En el tema de comercio, la titular del Ejecutivo Federal, remarcó que el objetivo es proteger el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-mec). “En ese marco, ver qué acciones se pueden desarrollar para fortalecer nuestras economías”.
Puede ser de tu interés: México continúa negociación para priorizar T-mec y evitar aranceles