Noticia del día

Especies exóticas invasoras amenazan biodiversidad en México

Publicado por
Aida Munoz

La comunidad científica internacional ha identificado a las invasiones biológicas como una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo. De acuerdo con una investigación  del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, la mayoría de las especies exóticas invasoras en México son plantas (678 especies).

A escala mundial se ha documentado un grupo de 100 especies exóticas invasoras, consideradas las más perjudiciales; en México están reportadas 9 de éstas. Estas especies representan un gran problema en el país debido a que no son nativas del ecosistema y son capaces de sobrevivir, reproducirse y establecerse en un hábitat, amenazando a la diversidad biológica nativa.

Por ejemplo, la hormiga Pheidole megacephala, que ya se encuentra presente en México, se ha descrito que desplaza a otras especies de hormigas debido a que las depreda de manera directa.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) tiene registradas a las especies exóticas invasoras en los ecosistemas y plantaciones forestales del país; ha entregado una lista con 476 especies evaluadas que poseen un índice de mayor  invasividad; entre éstas se encuentran los siguientes organismos de mayor preocupación: la Cochinilla rosada (Maconellicoccus hirsutus), el defoliador de la teca (Hyblaea puera), la roya de la teca (Olivea tectonae), la palomilla del nopal (Cactoblastis cactorum), la termita asiática (Coptotermes gestroi) y el sílido del eucalipto (Glycaspis brimblecombei).

De las 138 millones de hectáreas de superficie forestal que tiene el país, 96 millones podrían estar sujetas a daños por algún agente causal.

El cambio climático, según el Comité Asesor Nacional sobre Especies Invasoras, puede exacerbar la dispersión y el establecimiento de especies exóticas invasoras.

Aída Muñoz

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025