Noticia del día

Es el Estado mexicano responsable de la deportación de Alejandro Cerezo

Publicado por
Alba Olea

Alejandro Cerezo Contreras, defensor de derechos humanos y miembro del Comité Cerezo, fue detenido y deportado de Panamá el pasado 1 de octubre, cuando se dirigía al III Seminario Internacional “Mecanismos de Protección para Defensoras y Defensores de Derechos Humanos”, celebrado en Asunción, Paraguay.

El activista explica a Contralínea que el gobierno mexicano actuó en su contra emitiendo una alerta que lo criminaliza, pues las autoridades migratorias panameñas procedieron con base en información que se les brindó: “si no fue el Estado mexicano ¿quién fue?”, cuestiona Alejandro Cerezo.

La alerta migratoria emitida en su contra se basa en información errónea, explica, toda vez que en 2005 ganó un amparo federal y fue absuelto de todos los delitos de los que se le acusaba. Además, señala, la alerta fue emitida en los últimos meses, pues en anteriores viajes internacionales no había enfrentado problema migratorio alguno.

Por esta razón, los integrantes del Comité Cerezo denuncian que el ataque pudo ser motivado por la reciente publicación del informe “Defender los Derechos Humanos en México: El Sexenio de la Impunidad”, donde se hace un recuento de las violaciones a derechos humanos contra defensores ocurridas en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Ante esta situación, diversas organizaciones sociales ?Artículo 19, Centro de Derechos Humanos Vitoria, Centro Prodh, Centro de Justicia por la Paz y el Desarrollo, Servicios y Asesoría para la Paz, entre otras? denunciaron el silencio e inacción del Estado. “La inacción diplomática del Estado mexicano es un llamado a la repetición”, consideraron en un comunicado.

Rechazaron que se vulneren sus derechos de asociación, reunión, protesta y libertad de expresión, y que se ponga en riesgo su integridad física y psicológica, así como la de su familia y organización. Dada su inocencia, demandaron al Estado mexicano borrar la información referente a sus antecedentes penales.

Alba Olea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025