Noticia del día

Enredos judiciales en homicidio de estudiante de la UNAM

Publicado por
Fabian Vega

Los Colectivos Aequus y Rebelión exigieron a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) que explique las razones legales por las cuales cambiaron de Ministerio Público en la integración del expediente 910/2017, en donde se investiga el homicidio de un estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cometido en instalaciones universitarias en agosto del 2017.

Lo anterior ocurre días después de que el juez décimo de amparo en materia penal en la Ciudad de México dictara sentencia de amparo para el caso, lo que podría significar que ministerios públicos de la Agencia Especializada en Asuntos Universitarios eludieron su responsabilidad constitucional al ceder la Carpeta de Investigación a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio de la PGJ.

Esto se da a conocer debido a la declaratoria de incompetencia que hace una agente del Ministerio Público adscrita a la Agencia Especializada en Asuntos Universitarios y quien era la encargada de investigar el asesinato del estudiante de la Facultad de Derecho, Luis Roberto Malagón de Gaona.

La carpeta de investigación fue delegada a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio días después de que el juez de distrito dictara sentencia de amparo en el caso.

Ante ello, los colectivos Aequus y Rebelión solicitan que la nueva instancia encargada de llevar la indagatoria respete la sentencia presentada por el juez y que la PGJ dé a conocer las razones por las cuales se remite la carpeta a dicha fiscalía.

Fabián Vega

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025