Noticia del día

Enérgica condena de la ONU por asesinato del periodista Carlos Domínguez

Publicado por
Nancy Flores

La Organización de las Naciones Unidas –a través de su Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH)– condena el asesinato del periodista Carlos Domínguez Rodríguez, ocurrido el 13 de enero pasado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, durante un ataque armado.

“La Oficina que represento hace un llamado contundente a las autoridades estatales y federales para que esclarezcan este caso a través de una investigación efectiva, sin dejar de lado una línea de investigación relacionada con la labor periodística del señor Domínguez”, dice el representante Jan Jarab.

También destaca que el periodista independiente –con varias décadas de trayectoria– escribía una columna de temas de la actualidad política y social y había colaborado con medios locales, como el Diario de Nuevo Laredo y el periódico El Mañana de Nuevo Laredo. Asimismo, indica que en una de sus últimas publicaciones abordó el contexto electoral en la entidad.

Ataque

El fatal ataque contra Domínguez Rodríguez ocurrió mientras éste se desplazaba en su vehículo por el centro de la ciudad, en compañía de su nuera y sus nietos, quienes no sufrieron heridas.

“El terrible asesinato del señor Domínguez confirma el riesgo de ser periodista en México y en particular en Tamaulipas, un Estado ya señalado por el efecto inhibitorio sobre la libertad de expresión en el estudio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Zonas Silenciadas: regiones de alta peligrosidad para ejercer la libertad de expresión”, señala el representante de la ONU-DH en México.

A través de un comunicado, Jan Jarab también destaca que Tamaulipas –una de las cinco entidades federativas visitadas por las Relatorías de Libertad de Expresión de la ONU y la CIDH en noviembre 2017– recibió una recomendación para “adoptar una serie de medidas para prevenir la repetición de agresiones contra periodistas, restaurar la confianza con el gremio periodístico […] y consultar a la sociedad civil.”

Para el relator Jarab, “la impunidad favorece a quienes agreden o matan a periodistas y genera un círculo vicioso de violencia que urge frenar […] Sabemos que durante los procesos electorales se incrementan las agresiones contra periodistas, por ello, es necesario que las autoridades federales y estatales adopten medidas específicas de prevención y protección de cara al proceso electoral de 2018”.

Además de exigir que se esclarezca el asesinato, la ONU-DH pide a las autoridades a garantizar la atención de la familia de Domínguez y a garantizar su protección, así como todos sus demás derechos.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025