Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, llegó esta mañana a la comunidad de Yosoyuxi, en la región indígena triqui de Oaxaca, para entablar la mesa de negociación que impida la marcha programada por los indígenas programada para este fin de semana y que tiene como destino la Ciudad de México.

La propuesta del subsecretario incluye la convocatoria a los cuatro líderes indígenas del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y la Confederación Nacional Campesina (CNC) para buscar una pacificación definitiva en esta zona.
En Yosoyuxi se encuentran refugiadas las víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Tierra Blanca Copala, decenas de familias violentadas a metralla a mediados de enero pasado.
El funcionario de la Segob llega un mes y medio después de que se diera el primer ataque armado.
Se prevé que el presidente Andrés Manuel López Obrador acuda este fin de semana a Cuilápam de Guerrero, en Oaxaca, donde asesinaron a Vicente Guerrero.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.