Categorías: Noticia del día

En tres meses aumenta 115 por ciento agresiones a periodistas: Artículo 19

Publicado por
Arantxa Su López

Los ataques a comunicadores aumentaron en 115 por ciento en el segundo trimestre. En lo que va del año Artículo 19 reportó 218 agresiones en contra de periodistas; de éstas, 149 ocurrieron en los últimos tres meses. La organización presenta su segundo informe trimestral correspondiente al lapso de abril a junio.

 “La situación de este año es terrible. Han aumentado las agresiones. Se han registrado 218 agresiones contra periodistas. En el primer trimestre hubo 69, en el segundo fueron 149. Es decir que aumentó 115 por ciento sólo en un trimestre de 2016. Hay que recordar que en este periodo hubo elecciones y en ese contexto aumentan las agresiones hacia periodistas que cubren estos eventos” explica en entrevista Luis Knapp, abogado de la organización.

El número de agresiones físicas y amenazas cibernéticas o telefónicas han aumentado. La Ciudad de México tiene el número más alto de casos de agresiones a periodistas que documentan en vía pública durante manifestaciones. El abogado explica que esto se debe a la concentración de las protestas sociales en la ciudad.

En el contexto de la lucha magisterial, se reportaron 16 agresiones a periodistas en un lapso 5 días, del 17 al 21 de junio, tanto en la Ciudad de México como en Oaxaca, según el informe Cobertura bajo fuego, elaborado por la misma organización.

En 2016, Artículo 19 también reporta un aumento en el número de periodistas asesinados. Tan sólo en el primer semestre tienen registrados 8 homicidios, la cifra ya supera a los 7 periodistas muertos que la misma organización reportó en 2015. El último fue Pedro Tamayo en Veracruz.

Van 17 periodistas asesinados en lo que va del sexenio de Javier Duarte. A decir de Knapp, es alarmante la magnitud de las agresiones en ese estado. También las omisiones por parte de funcionarios públicos conllevan a que no se combatan las agresiones a los periodistas. Al no cumplir sus obligaciones incentivan a la mayor vulnerabilidad de los periodistas.

Arantxa Su López / Karen Carrillo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025