En septiembre, AMLO dará su informe en Campeche y luego viajará en el Tren Maya

Publicado por
Redacción

El quinto informe de gobierno, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo rendirá en Campeche la mañana del 1 de septiembre. “Y ese día, terminando el informe nos vamos a subir al Tren [Maya], no para inaugurarlo, nos vamos a subir en la estación de Campeche. Porque coincide que es viernes, el fin de semana de la supervisión que hago cada 15 días. Entonces, nos vamos a subir al tren en Campeche, a la estación de Campeche y vamos a bajar en Teya, en Mérida. Es el primer recorrido, pero de supervisión”.

En su conferencia, expuso que la inauguración será en diciembre. Acerca de la supervisión el 1 de septiembre, explicó que tendrá una reunión en Mérida también: “o sea, primero es el informe en Campeche, terminando el informe nos subimos en la estación de Campeche. Ahí están ustedes invitadas e invitados al recorrido. Nada más que [organice] Jesús [Ramírez], porque son cuatro vagones, cuatro coches, nada más. Los que vienen en la mañana, esos ya están”.

El primer mandatario detalló que el 2 de septiembre continuará el recorrido del tren: “vamos a bajar en la estación de Chichén Itzá, porque aquí Diego Prieto, los arqueólogos, van a abrir lo que se conoce como Chichén Viejo, que fue un primer asentamiento, las primeras construcciones, entonces se va a abrir al público, así es, ¿no? Ese día. Vamos a hablar ahí, nada más de cultura, de arqueología, de todo el rescate que se está haciendo en la región. Van a estar arqueólogos con nosotros, vamos a tener una reunión con ese propósito”.

Como parte de su agenda de esos días, López Obrador adelantó: “nos volvemos a subir al tren y bajamos en Cancún. Eso sería el sábado. Y ahí en Cancún hacemos otra reunión y vamos a inaugurar algunas obras en Cancún, el tren y algunas obras”.

El presidente de la República reiteró que es una gira de supervisión porque incluso las estaciones que se utilizarán aún están en proceso de construcción, pero ya el tren podrá hacer el recorrido. Y aclaró que “no se va a desplazar a 160 kilómetros por hora porque todavía está en periodo de prueba, pero sí vamos a llegar sin problema”.

Tras agradecer la labor de las empresas y los miles de trabajadores involucrados en el proyecto del Tren Maya, López Obrador expuso que esta obra “significa mucho trabajo de los obreros, fierreros, soldadores. Mi respeto para todos ellos y a sus familias. Agradecerles mucho, mucho, porque ¿cómo lo hacemos? Estamos hablando de 50, de 60 mil obreros. Es la obra más grande del mundo. Los amigos del gobierno de China, del pueblo de China, que son muy eficientes, trabajadores, están haciendo un ferrocarril de 700 kilómetros; no es para presumir, pero este es del mil 550, es el doble, y en cuatro años y medio. Imagínense cuánto trabajo de cuánta gente, cuánto amor”.

Te puede interesar: Mexicana de Aviación volverá a  volar en diciembre: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025