Categorías: Noticia del día

En plena crisis, Pemex dona 63.5 MDP

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

En medio de una crisis económica, por la que hicieron ajustes al precio de los combustibles, Petróleos Mexicanos donó 63.5 millones de pesos en 2016, indican documentos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Entre los principales beneficiarios de la exparaestatal encuentra el gobierno de Campeche, y las fundaciones de los empresarios Harp Helú, Azcárraga Jean y Salinas Pliego.

El gobierno de Campeche, administrado por el priísta Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, obtuvo 30 millones de pesos para realizar “obras y acciones en beneficio del municipio y del sector pesquero de altura de Carmen, Campeche”, indica el anexo Donativos Otorgados y Subsidios Otorgados a Sociedades y Asociaciones Civiles, de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, de enero a diciembre de 2016.

Fundación UNAM, AC, fue la segunda más beneficiada de la filantropía oficial con 10 millones de pesos, para otorgar “apoyo económico” a estudiantes de excelencia académica a nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El dueño del equipo Diablos Rojos, el empresario Alfredo Harp Helú forma parte del consejo directivo, como vicepresidente.

La asociación civil Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable aparece en el tercer escaño, con 9 millones de pesos, para el proyecto “Operación y manejo del corredor Jaguaroundi, Tuzandépetl y Santa Alejandrina (JATUSA)”, reserva ecológica, propiedad de Pemex.

Fundación de Rehabilitación Infantil Teletón, AC, que preside Emilio Azcárraga (dueño de Televisa), obtuvo 4 millones de pesos, para apoyar los programas de la Fundación para niños, niñas y adolescentes de escasos recursos con discapacidad.

Para el proyecto “Jornada Nacional de Separación y Recolección de Residuos Sólidos de Limpiemos Nuestro México 2016”, fueron asignados 3 millones de pesos. El programa lo desarrolla la Fundación TV Azteca, AC, de Ricardo Salinas Pliego.

Federico Döring Casar, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, criticó este uso indebido de recursos públicos y sostuvo que este presupuesto está “emboscado” en el capítulo de donativos, “como si fuera un gasto social y no lo es, son canonjías políticas, se da dinero a organizaciones sociales a cambio de una reacción política… no se refleja en el combate a la pobreza, no tiene indicadores de gestión a diferencia de cualquier programa del gobierno federal que se pueda medir y auditar”.

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025