Categorías: Noticia del díaSemana

En México, 3 millones de menores desertaron de la escuela tras pandemia: Save The Children

Publicado por
Redacción

Desde el 14 de marzo de 2020 –cuando se iniciaron las clases a distancia en México por la pandemia de Covid-19–, más de 3 millones de estudiantes de los niveles básico y medio superior desertaron de la escuela, aseveró la organización Save The Children.

Agregó que se trata de una disminución del 10 por ciento de la matrícula escolar, que hasta antes de marzo del año pasado superaba los 36 millones de estudiantes en clases presenciales.

Además, indicó que casi 800 mil estudiantes de educación básica no lograron tener comunicación con sus profesores en lo que va de la pandemia; y quienes sí lo hicieron, han reducido en un 30 por ciento las horas dedicadas al estudio.

Por ello, llamó al Estado mexicano a retomar las clases presenciales a la brevedad, sin dejar de lado las medidas sanitarias pertinentes. Maripina Menéndez, CEO de Save the Children en México, remarcó la necesidad de incrementar los recursos para garantizar que en las escuelas existan las medidas sanitarias pertinentes para el regreso a clases presenciales.

Asimismo, que se capacite a docentes en habilidades socio-emocionales, para dar atención a niñas y niños en caso de presentar crisis emocionales, luego de la constante exposición que tuvieron a estrés emocional, fatiga extrema e incertidumbre a causa de pasar demasiado tiempo en dispositivos electrónicos o frente a la televisión.

En un comunicado, la organización indicó que a nivel mundial se estima que los estudiantes han perdido cerca de 74 días de su ciclo escolar, lo cual representa casi la tercera parte. Esta situación ha ampliado la brecha educacional. (Augusto Peña)

Te puede interesar: Por pandemia, el 20 por ciento de los alumnos de educación básica toma dos clases o menos a la semana

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025