Noticia del día

En la pandemia, feminicidios aumentan 233 % en La Montaña de Guerrero

Publicado por
Lenin Patiño

En 2020, primer año de la pandemia de Covid-19, se registraron 20 feminicidios en la región de La Montaña de Guerrero, 14 más que los ocurridos en 2019, lo cual es equivalente a un aumento del 233.33 por ciento, reportó, en conferencia de prensa, el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan.

Asimismo, entre 2014 y abril de 2021 se contabilizaron 71 feminicidios en la zona, donde 2020 se posicionó como el año con más casos enumerados. También durante el año pasado se enlistaron 80 mujeres violentadas en su hogar, 85 con incidentes de violencia económica y 20 con delitos sexuales.

“En el marco de esta pandemia en la que hemos padecido los estragos del abandono gubernamental, ante la falta de infraestructura hospitalaria, ante la ausencia de personal médico, en ese contexto se incrementaron los casos de violencia contra las mujeres”, aseguró el antropólogo Abel Barrera, director de Tlachinollan.

Respecto a las desapariciones de personas, el Centro de Derechos Humanos informó que de 2016 hasta la fecha se registraron 35 casos, de los cuales 10 corresponden a mujeres. En 2020 la cifra de mujeres desaparecidas matriculó tres casos.

“Es una historia llena de agravios y quebrantos que hemos documentado a lo largo de estos últimos años aquí en La Montaña de Guerrero. Y lo más preocupante es que hablamos de una violencia focalizada sobre las mujeres indígenas de esta región empobrecida”, aseveró Abel Barrera.

El defensor de derechos humanos denunció que las autoridades locales y federales no han implementado acciones regionales para atender las investigaciones de feminicidio, ni tampoco para prevenirlas. De igual forma, indicó que no existen acciones de contención ante la violencia generada por el crimen organizado.

Te puede interesar: Feminicidios, violencia de género e inequidad, pendientes en la agenda pública

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025