Noticia del día

En la ONU, AMLO propone cobrar 4% a las 1 mil personas más ricas del planeta

Publicado por
Alba Olea

Con un fondo anual de 1 billón de dólares, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) podría garantizar un plan de vida digna a 750 millones de personas que actualmente sobreviven con menos de 2 dólares diarios, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Nueva York, Estados Unidos. Para ello, propuso cobrar 4 por ciento a los más ricos del planeta.

Durante su participación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el primer mandatario anunció que la representación de México propondrá a la asamblea de la ONU un plan mundial de “fraternidad y bienestar” que permitirá mejorar las condiciones de vida de la población en extrema pobreza. La propuesta contempla la creación de un fondo internacional que destine sus recursos de manera directa, sin intermediarios, a adultos mayores, niñas y niños con discapacidad, estudiantes y productores agrícolas de menores recursos.

Existen tres alternativas para financiar el fondo, explicó López Obrador. La primera es el cobro de una comisión anual voluntaria del 4 por ciento de sus fortunas a las 1 mil personas más ricas del planeta; la segunda es una aportación también del 4 por ciento de su riqueza por parte de las mil corporaciones privadas con mayor valor en el mercado mundial; la tercera sería una cooperación del 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto de cada uno de los países integrantes del Grupo de los 20.

El primer mandatario mexicano también consideró que la ONU debería aplicar a nivel mundial programas como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo El Futuro” con el objetivo de “combatir el malestar social que cunde en el planeta”. Recordó que precisamente propuso al presidente estadunidense Joe Biden llevar estos programas a los países vecinos Guatemala, Honduras y El Salvador para asegurar que permanezcan en su país alrededor de 30 mil personas que hoy están en riesgo de migrar por falta de trabajo.

Te puede interesar: La desigualdad, un problema que se presenta desde la niñez: ONU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025