Categorías: Noticia del día

En la impunidad, crímenes sexuales cometidos durante represión de Atenco

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

A 11 años de la represión sufrida por habitantes de San Salvador Atenco, Estado de México, y activistas y defensores de los derechos humanos que los acompañaban en su proceso de resistencia al despojo de sus tierras, los actos de tortura sexual en los que incurrieron policías estatales y federales permanecen impunes.

A través de un comunicado de prensa, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez informa que las 11 mujeres víctimas denunciaron la tortura sexual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, derivada de los hechos de represión en San Salvador Atenco y Texcoco del 3 y 4 de mayo de 2006.

 “El Estado mexicano está acusado ante la Corte Interamericana por haber torturado sexualmente a las 11 mujeres, pero también porque el caso permanece en la impunidad. Particularmente no se ha investigado la cadena de mando que posibilitó, por acción u omisión, que en el contexto del operativo policiaco se cometieran graves violaciones a los derechos humanos. Dentro de los próximos meses, la Corte decidirá los detalles de la celebración de audiencias públicas sobre el caso, donde el gobierno mexicano tendrá que responder a las acusaciones.”

De acuerdo con el Centro Prodh, “las sobrevivientes de Atenco no cesan su lucha por la verdad, justicia y la erradicación de la tortura sexual en México como técnica para desmovilizar, reprimir o fabricar culpables”.

Agrega que con la finalidad de visibilizar esta problemática y de solidarizarse con otras víctimas, en 2014 lanzaron la campaña Rompiendo el Silencio. Todas Juntas Contra la Tortura Sexual, actualmente integrada por 24 mujeres de diferentes regiones del país.

Y “en este aniversario se suman Taylín Clotet Wang, torturada en la Ciudad de México por la Policía Federal, y María del Sol Vázquez, torturada por la extinta Agencia Veracruzana de Investigación”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025