FOTO: IMSS
Médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron la primera procuración multiorgánica de 2022, procedimiento que permitirá mejorar la calidad de vida de pacientes en lista de espera para recibir un órgano o tejido. El procedimiento se llevó a cabo en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.
El IMSS informó que la donante fue una mujer de 24 años con muerte encefálica. De la donación, expuso que el hígado, los riñones y las dos córneas serán trasplantados a pacientes del CMN. Agregó que el hígado ya tiene beneficiaria: una mujer de 50 años originaria del estado de Hidalgo con cirrosis, enfermedad crónica que produce daño hepático permanente. Por otra parte, la piel y el tejido músculo esquelético se trasladarán al Banco de Tejido del Estado de México para ser procesados.
Los órganos y tejidos fueron procurados por los especialistas en el Hospital General Regional 200 de Tecámac, Estado de México y trasladados vía aérea al helipuerto del Hospital de Traumatología “Doctor Victorio de la Fuente Narváez”, en Magdalena de las Salinas; y finalmente, por vía terrestre en ambulancia al Hospital General del CMN La Raza, explicó el IMSS.
En 2021, la reactivación del Programa de Trasplantes del CMN La Raza, permitió el trasplante de 13 corazones, nueve hígados, 54 riñones y 195 córneas. Asimismo, se concretaron nueve donaciones cadavéricas. Ello, tras la recuperación de servicios médicos por la pandemia de la Covid-19
El Hospital General es considerado centro de referencia a nivel internacional en trasplantes cardiacos en adultos y niños. Por ello, pone a disposición para todos aquellos interesados en acreditarse como donadores voluntarios, la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra.
Asimismo, indicó, se encuentra disponible la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.
Te puede interesar: Ómicron no será la última variante de la Covid-19: OMS
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.