Categorías: Noticia del díaSemana

En gobierno de Javier Corral, cinco líderes sociales asesinados: Rema

Publicado por

El 21 de octubre de 2019 fue encontrado sin vida Cruz Soto Caraveo, integrante del Colectivo de Familias Desplazadas Forzadamente de la Sierra Tarahumara, quien había sido reportado como desaparecido desde el 13 de octubre pasado. Con él, ya son cinco los defensores de derechos humanos que han sido asesinados en Chihuahua bajo la administración del gobernador Javier Corral, denunció la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema).

A este asesinato se suman los de Isidro Baldenegro López, Juan Ontiveros Ramos y Julián Carrillo Martínez, indígenas defensores del bosque en la comunidad de Coloradas de la Virgen, municipio de Guadalupe y Calvo al Sur de la Sierra Tarahumara, y el de Luis Gutiérrez, líder de la organización Resistencia Civil Madera y Madero Unido.

La Rema señaló que en los cinco casos prevalece la impunidad, la falta de justicia, el desconocimiento de los hechos, la incapacidad de continuar las investigaciones y la capacidad de reacción ante denuncias realizadas oportunamente.

“Cada caso nos llena de rabia porque la tan añorada esperanza ni siquiera se ve cerca, menos aún vemos que se perciban cambios significativos, sea por parte de gobiernos municipales, estatales o federales quienes, en su inoperancia e insensatez, se culpan unos a otros, para hacernos creer que con ello realmente se pueden resbalar, sin problema alguno, la responsabilidad”, expresó la organización a través de un comunicado.

También denunció que han sido inútiles  las medidas de protección emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el estado. Y agregó: “hay una clara incongruencia en los procesos de actuación para garantizar la seguridad de la población, tal como lo ha documentado la asociación civil Alianza Sierra Madre quienes han mostrado los casos de 17 líderes de comunidades de la Sierra Tarahumara asesinados por no ceder su territorio al crimen organizado que se encuentra en colusión con empresas extractivas”.

La Red Mexicana de Afectados por la Minería se solidarizó con los familiares de los líderes asesinados y exigió el esclarecimiento de los hechos para la obtención de justicia en Chihuahua.

Viridiana García

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025