Noticia del día

En Cuba no habrá sobresaltos a pesar del cambio de presidente

Publicado por
Fabian Vega

La permanencia del socialismo en Cuba está garantizada. “Va a haber una continuidad; Raúl Castro va a seguir jugando un papel importante en las decisiones que se tomen”, considera la doctora Rosa García Chediak.

 

Luego de la elección del nuevo presidente cubano, Miguel Díaz Canel, el pasado 19 de abril, la doctora en procesos políticos contemporáneos por la Universidad de Santiago de Compostela (España), señala que el presidente saliente, Raúl Castro, mantendrá “un gran peso” en la vida política del país.

“Es muy llamativa la insistencia que hace el propio Miguel Díaz-Canel en el liderazgo político que va a seguir ocupando Raúl Castro. Menciona: ‘no vamos a hacer propuestas porque vamos a seguir el plan que se había trazado’”.

En opinión de la experta en cambios estructurales de la sociedad moderna en Cuba, la influencia directa de Castro en las decisiones del nuevo presidente es legítima, ya que se apega a lo dictado por su Constitución y el sistema del Partido Comunista: “El máximo órgano rector de la sociedad no es el gobierno, es el Partido. La estructura partidista se ha mantenido con cargos que ya estaban desde hacía tiempo”.

Ante el cambio de presidente, la investigadora adscrita al Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considera que muchas de las reformas pendientes deberán ser aplicadas a la brevedad posible:

“Hay una medida que es la unificación monetaria cambiaria, una medida de importantes repercusiones para la economía en el sistema de empresas públicas que va a tener mucha repercusión para la población y su poder adquisitivo”, concluye Chediak en entrevista con Contralínea.

Luego de que los comicios dieran la victoria con 603 de 604 votos necesarios por la Asamblea Nacional para elegir presidente; Miguel Díaz-Canel se convirtió en el primer ciudadano civil que ostentará el cargo de presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Miguel Díaz-Canel empezó desempeñando cargos de administración en el Partido Comunista Cubano. Fue secretario del Partido en las provincias de Villa Clara (1994-2003) y Holguín (2003-2009) y vicepresidente del Consejo de Ministros entre 2012 y 2013.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025