FOTO: DARREN GARCÍA
Ante el rechazo expresado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco sobre el informe de los avances en las investigaciones del rancho Izaguirre –ubicado en Teuchitlán–, presentado por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se considere la versión de los familiares de los desaparecidos para integrar las averiguaciones, coadyuvar en las investigaciones y resolver cualquier contradicción.
En su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal reconoció el trabajo de la Fiscalía General de la República (FGR), e indicó que “la verdad es lo más importante, que no quede nada en la oscuridad, como si se estuviera tapando algo tiene que salir la verdad”.
Además, Claudia Sheinbaum informó que debe continuar la comunicación entre el gobierno y los familiares de desaparecidos: “vamos a seguir escuchando, recibiendo a familiares, a madres buscadoras, y ver en particular esto a lo que se refieren, y se clarifique, para que no quede duda”.
En su comunicado, el colectivo manifestó estar en desacuerdo con la versión presentada por la FGR que desecha la posibilidad de que el predio donde se ubica el rancho Izaguirre haya sido utilizado como sitio de cremación de cuerpos. En conferencia ayer, 29 de abril, el fiscal señaló que esta conclusión se apoya en el análisis que hicieron científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a quienes se les pidió coadyuvar en el análisis de las pruebas.
De acuerdo con la FGR, el rancho fue usado por el Cártel Jalisco Nueva Generación como campo de entrenamiento, no como campo de exterminio –como aseguraban opositores a la 4T y corporaciones mediáticas–. Lo anterior, porque no fueron localizadas zonas donde se alcanzaran 800 grados centígrados o más, temperatura que se requiere para incinerar cuerpos.
Frente al reclamo de Guerreros Buscadores, colectivo que realizó el segundo hallazgo del rancho en marzo pasado, la presidenta Sheinbaum Pardo pidió que continúen las investigaciones para esclarecer cualquier discrepancia. “Él [Gertz Manero] fue muy explícito en muchos de los temas y además nuestro respeto a la fiscalía y el trabajo que desarrolla, también hay que oír a las madres y ver este tema en particular que están planteando. […] Nosotros siempre hemos dicho, vamos a estar siempre al lado de las víctimas y buscar que no haya estas contradicciones, sino que se resuelvan”.
Te puede interesar: Pablo Gómez entregó simbólicamente a Sheinbaum la auditoría al Fobaproa
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.