Noticia del día

En caso Padrés, se deben presentar denuncias ante la FGR: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en el caso del exgobernador de Sonora Guillermo Padrés se tienen que presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y pedir que se informe sobre su curso. Dijo que ahora sí hay división de Poderes y el Ejecutivo no se inmiscuye en lo que le corresponde al Judicial.

Si el exgobernador desvió de recursos federales, “eso debe estar manos de la Fiscalía y de los jueces”, señaló. Reiteró su confianza en el fiscal, Alejandro Gertz Manero, y dijo que si hay denuncias presentadas, seguramente les dará curso.

López Obrador reiteró que no tiene tratos irregulares con nadie y no tomó en cuenta la carta abierta que Padrés le envió cuando éste estaba preso. Señaló que el sonorense alcanzó su libertad porque así lo determinó el Poder Judicial y no porque hubiera habido una intervención del Ejecutivo.

Recordó que Antonio Lozano Gracia fue abogado de Guillermo Padrés, junto con Diego Fernández de Cevallos. “Y todavía tienen mucha influencia en el Poder Judicial”, informó. Dijo que así como Ernesto Zedillo le entregó la Procuraduría General de la República a ese grupo, también les daba manga ancha para imponer jueces y ministros.

Agregó que el pueblo de Sonora ha iniciado un cambio que supera las “politiquerías” de quienes estaban en un partido y se cambian a otro para seguir medrando con el poder. Señaló que todo está en manos de la Fiscalía y de los jueces. “Si hay denuncias presentadas en el caso de Sonora, estoy seguro que se les va a dar curso”.

El titular del Ejecutivo dijo que en ningún caso se tolera la corrupción. Si Padrés se pasea libre es porque hay influyentismo que viene de tiempo atrás.

Te puede interesar: Cofepris: 89% de pozos contaminados con arsénico por derrame en Río Sonora

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025