Categorías: Noticia del díaSemana

En 3 años, Pemex volverá a financiar el desarrollo en México: López Obrador

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en 3 años Petróleos Mexicanos (Pemex) será una empresa saneada con la capacidad para ser, de nueva cuenta, el motor del desarrollo económico del país.

https://youtu.be/a5c7qp-mPJE”

Al presentar el Plan de Negocios de la empresa productiva del Estado, el titular del Poder Ejecutivo federal resumió la estrategia para Pemex durante su gobierno: 3 años de rescate con presupuesto y reducción del pago de impuestos y 3 años de apoyo de la empresa al desarrollo nacional.

“Que Pemex tenga recursos, pueda invertir, y que en los últimos 3 años del sexenio ya con más producción, con excedentes, Pemex contribuya al desarrollo de México. Tres años para rescatar a Pemex y aumentar la producción y 3 años para destinar inversiones al desarrollo nacional: sembrar petróleo.”

Por su parte, el director general de Pemex, Octavio Romero, explicó que el nuevo Plan de Negocios fue aprobado de manera unánime por el Consejo de Administración de la empresa, en el que participan las secretarías de Hacienda y Crédito Público; de Economía; de Energía, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales; la Comisión Federal de Electricidad, y consejeros independientes.

Octavio Romero señaló que en los últimos 14 años la producción de crudo “se cayó” como consecuencia de la elevada carga impositiva, la deuda y la reducción de los montos de inversión.

En 7 meses, esta caída se ha revertido, aseguró Octavio Romero. “Se ha logrado estabilizar [la tendencia] y logramos un ligero repunte. Ahora nos vamos a concentrar en el desarrollo de aguas someras y áreas terrestres: duplicar actividades exploratorias con los mismos recursos”.

En su intervención, López Obrador dijo que encontraron a Pemex en “ruinas” y fustigó la reforma energética impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Mintieron, engañaron, diciendo que con esa reforma iba a llegar mucha inversión extranjera; iba a haber mucha inversión nacional privada, y que se iba a aumentar la producción de petróleo hasta lograr 3 millones de barriles diarios. Lo cierto es que eso no se dio. Al contrario, se cayó por completo la producción de petróleo, de gasolinas y se terminó de arruinar toda la industria petroquímica nacional”.

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025