Categorías: Noticia del día

En 3 años, Estados Unidos entrenó a más de 6 mil 500 efectivos mexicanos

Publicado por
Zósimo Camacho

Durante los años de 2012, 2013 y 2014, un total de 6 mil 653 efectivos militares, policiacos y civiles mexicanos fueron enviados a Estados Unidos a entrenarse con instituciones de defensa y seguridad de ese país.

A los cursos de entrenamiento acudieron soldados del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; marinos de la Armada de México; efectivos del Estado Mayor Presidencial; agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Policía Federal (PF) y de la Procuraduría General de la República (PGR).

Durante 2012 el número de efectivos mexicanos entrenados en Estados Unidos llegó a 1 mil 396, según se desprende del Atlas de la seguridad y la defensa de México 2016, estudio elaborado por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) y el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. Pero para 2013 la cifra alcanzó los 2 mil 171 enviados y para 2014 ascendió a 3 mil 86.

Por dependencia y durante los años señalados, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena, que administra y organiza al Ejército y a la Fuerza Aérea Mexicanos) envió a 2 mil 166 soldados. La Secretaría de Marina (Semar, que administra y organiza a la Armada de México), a 4 mil 23 marinos. Por su parte, el Estado Mayor Presidencial envió a 21 efectivos; la Secretaría de Gobernación a 82; el Cisen a 16; la Policía Federal a tres; la Secretaría de Seguridad Pública a 124; la PGR a cuatro, y Relaciones Exteriores a 15.

Adicionalmente, en grupos combinados, acudieron 97 efectivos de la Sedena y la Semar; y 76 de la Sedena, la Semar y la SSP.

En el Atlas de la seguridad y la defensa de México 2016 se detalla el nombre de cada curso al que acudieron los mexicanos. La mayoría tienen que ver antiterrorismo, inteligencia, contrainteligencia, seguridad nacional y hemisférica, estrategia, contrainsurgencia y mecánica.

La relación de cursos y del número de mexicanos que acudió a cada uno de ellos fue obtenida por el Casede y el Instituto Belisario Domínguez del informe Foreing Military Training. Joint Report to Congress, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025