En 2022, Sedesa brindó 10 mil consultas a mujeres en reclusorio Santa Martha

Publicado por
Webmaster

Durante 2022, se realizaron un total de 9 mil 465 consultas de medicina general, 443 mastografías y 656 colposcopias en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa). Asimismo, indicó que se llevaron a cabo programas y jornadas de difusión en materia de salud sexual y reproductiva, interrupción legal del embarazo, anticoncepción y planificación familiar. 

En ese contexto, la Sedesa detalló que se ofrecen métodos anticonceptivos de forma gratuita. Destacan: el dispositivo intrauterino “T” de cobre; el dispositivo intrauterino MIACARE (Mirena); el implante subdérmico; la inyección y pastillas anticonceptivas, así como el parche tópico anticonceptivo. Lo anterior es parte de las 17 actividades de promoción y prevención a la salud que se llevan a cabo en el Centro Femenil de Reinserción Social. Se trata de consultas en materia de:

Ginecología

Medicina General

Psiquiatría

Pediatría

Psicología

Odontología

Dermatología

Planificación familiar

Detección de enfermedades de transmisión sexual

Control Prenatal

Control de Crecimiento y Desarrollo a pacientes pediátricos

Detección de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino

Detección y atención de enfermedades transmisibles

Detección y atención de enfermedades no transmisibles

Detección y atención de enfermedades transmisibles por vector

Detección y atención de enfermedades exantemáticas

Prevención de conductas autolesivas

A través de un comunicado, la Sedesa explicó que en caso de que en alguno de los 17 estudios que se realizan en dicho Centro Femenil, “se reporte algún hallazgo que requiera de seguimiento médico, se llevan a cabo las gestiones necesarias para su control y tratamiento”.

Como ejemplo, mencionó el caso de María Elena “B”, interna de 40 años, quien el día 22 de noviembre de 2022, tuvo un resultado positivo a cáncer en su mastografía. Derivado de ello, se programó una cita de control y seguimiento por Oncología en el Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, para el día 21 de marzo. Posteriormente, el 3 de febrero de 2023 fue valorada en dicha unidad hospitalaria, “en donde se indicó la realización de toma de biopsia, para la cual se generará una cita próximamente”.

Te puede interesar: CDMX basificó a 267 trabajadores de la Sedesa interinos desde hace 30 años

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025