Noticia del día

En 2020, 7 mil 818 suicidios en México

Publicado por
Lenin Patiño

En México se registraron 7 mil 818 suicidios a lo largo de 2020, cifra que representa el 0.7 por ciento de las muertes totales en ese periodo (1 millón 69 mil 301) y una tasa de fallecimientos por lesiones autoinfligidas de 6.2 por cada 100 mil habitantes (superior a la enlistada en 2019: 5.6), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De la suma de suicidios ocurridos el año pasado, 6 mil 383 fueron cometidos por hombres y 1 mil 427 por mujeres, es decir, una tasa de 10.4 decesos por cada 100 mil varones y otra de 2.2 fallecimientos por cada 100 mil féminas. El grupo de población con la tasa más alta de muertes por lesiones autoinfligidas es el de personas de 18 a 29 años de edad: 10.7 por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, las tasas de suicidio más altas en 2020 por entidad federativa corresponden a Chihuahua (14), Aguascalientes (11.1), Yucatán (10.2), Sonora (8.8) y Coahuila (8.6). Mientras que las más bajas se registraron en Guerrero (2), Veracruz (3.3), Hidalgo (3.7), Chiapas (3.8) y Oaxaca (3.9).

“El suicidio es considerado un problema de salud pública que conlleva una tragedia para las familias y para la sociedad. Estas pérdidas pueden prevenirse si se interviene de manera oportuna, por lo que es debido centrarse en la comprensión de estos sucesos para crear estrategias adecuadas de intervención”, explicó el Inegi en un informe a propósito del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el cual se conmemora cada 10 de septiembre.

En este contexto, el colectivo Cero Desbasto y la organización Nosotrxs denunciaron, en un comunicado, que los fármacos para salud mental ocuparon el quinto lugar de su primer reporte cuatrimestral de 2021 sobre desabasto. Y agregaron que los avisos por falta de medicamentos relacionados con la salud mental enlistan este año un aumento del 75 por ciento con respecto al total matriculado en 2020.

“Hoy en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, buscamos hacer conciencia sobre cómo la falta de mecanismos institucionales, jurídicos y de política pública para garantizar el derecho a la salud mental pueden llevar a que alguien decida quitarse la vida”, aseveraron.

Te puede interesar: México: ocurren 5.3 suicidios por cada 100 mil habitantes

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025