Noticia del día

Embarazo, principal causa de discriminación laboral hacia las mujeres

Publicado por
Aseneth Hernández

El embarazo es la principal causa de discriminación laboral que afecta a las mujeres, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de marzo de 2018, este género presentó 707 quejas ante el Consejo en las que denunciaron actos de discriminación laboral; y, según la institución, el embarazo fue la causa que predominó en los expedientes, con 168 denuncias.

En el estudio La discriminación en el empleo en México –del Conapred y el Instituto Belisario Domínguez– se destaca, además, que las mujeres entre los 19 y 60 años de edad que son madres desarrollan una menor participación económica, en comparación con aquellas que no lo son. Además, las posibilidades de tener una fuente de empleo disminuyen en proporción de la cantidad de hijos que tienen.

Añade que en la Encuesta nacional sobre dinámica de las relaciones en los hogares 2017, que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se reveló que, entre 2011 y 2016, al 11.8 por ciento de las encuestadas les pidieron prueba de embarazo en sus trabajos, mientras que al 1.8 por ciento las despidieron, no las contrataron o les bajaron el salario por estar embarazadas.

Por esta razón, el Instituto Nacional de la Mujeres, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en conjunto con el Conapred crearon la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación. Su objetivo principal es identificar los centros de trabajo públicos y privados en los que hay igualdad laboral.

Algunas de las acciones que recomienda es contar con un 40 por ciento de mujeres en puestos directivos, impulsar el uso de lenguaje incluyente y no sexista en los centros de trabajo, permitir que las mujeres embarazadas puedan cambiar temporalmente sus jornadas de trabajo –en caso de tener horario nocturno–, así como promover la corresponsabilidad en el trabajo doméstico.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025