Categorías: Noticia del día

Embajadores y ONU-DH apoyan marcha del Orgullo LGBTTTI

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

A la marcha del Orgullo LGBTTTI –que se celebrará el próximo sábado 24 de junio en la Ciudad de México– se sumó el apoyo de embajadas en México de 15 países y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el país.

A través de un comunicado, llaman a la ciudadanía a mostrar apoyo y solidaridad con la comunidad LGBTTTI en México. “Tanto en nuestros países como en México y en todo el mundo, estamos convencidos de que todos los individuos y todas las familias deben ser tratados con respeto y dignidad independientemente de su orientación sexual, expresión de género o identidad de género. Tomamos en serio nuestro papel como defensores de la igualdad de derechos humanos para todos y estamos encantados de unirnos a cientos de colegas de nuestras embajadas, y a sus familias y a miles de familias de todo el país en la marcha”.

Agregan que el tema de la marcha de este año es “Respeta mi familia, mi libertad, mi vida”, que “destaca el poder positivo de la familia en todas sus maravillosas variantes”.

Para las embajadas y la Oficina de la ONU, “el sábado será un día para celebrar el papel de la familia, la fuerza de la comunidad y la importancia del respeto a la diversidad. Es una celebración en la que participaremos con gusto”.

Al llamado se sumaron Viktor Elbing, embajador de Alemania; David Engel, embajador de Australia; Eva Hager, embajadora de Austria; Hans Christian Kint, embajador de Bélgica; Pierre Alarie, embajador de Canadá; Luis Fernández-Cid, embajador de España; Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos; Roy Eriksson, embajador de Finlandia; Anne Grillo, embajadora de Francia; Sonja Hyland, embajadora de Irlanda; Merethe Nergaard, embajadora de Noruega; Lucy Duncan, encargada de Negocios de Nueva Zelanda; Margriet Leemhuis, embajadora del Reino de los Países Bajos; Duncan Taylor, embajador de Reino Unido; Annika Thunborg, embajadora de Suecia; Andrew Standley, embajador de la Unión Europea; y Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025