Noticia del día

Elecciones 2018, única oportunidad para erradicar neoliberalismo: sindicatos

Publicado por
Alba Olea

El proceso electoral 2018 es una oportunidad única para cambiar el régimen económico y político de México, consideraron organizaciones sindicales y campesinas.

Por ello, en el Encuentro Nacional de Dirigentes y Organizaciones Sindicales, Campesinas y de la Sociedad Civil –del que forman parte la Unión Nacional de Trabajadores y el Frente Amplio Social Unitario–, llamaron a militantes y ciudadanos a concurrir masivamente a las urnas en oposición a los gobiernos neoliberales y a vigilar el respeto al sufragio popular.

Si bien el pronunciamiento no contempla el apoyo a un candidato, la mayoría de las organizaciones ha manifestado abiertamente su respaldo a Andrés Manuel López Obrador, señaló Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.

El acuerdo alcanzado no busca coaccionar el voto, sino orientarlo en función del posicionamiento conjunto, remarcó el líder sindical.

Previo al 1 de julio, los sindicatos y organizaciones se movilizarán para promover la participación electoral, documentar y denunciar la compra de votos y el uso indebido de programas sociales.

En su comunicado, exigieron respeto a la soberanía popular y que el proceso electoral sea transparente. Condenaron las campañas negras, la coacción y compra del voto, la criminalización de la lucha social, el asesinato de periodistas y candidatos electorales, los feminicidios y la acción del crimen organizado.

El Encuentro Nacional de Dirigentes reafirmó su apoyo a la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, al Sindicato Mexicano de Electricistas, a los trabajadores de Petróleos Mexicanos, a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre, y a las luchas de Ayotzinapa, Nochixtlán, Atenco y la Universidad Intercultural de Chiapas.

Ante la posibilidad de que el gobierno saliente aproveche el proceso electoral para impulsar reformas contrarias al interés popular, los convocantes sugirieron prestar atención especial a las leyes de Seguridad Interior, de Aguas Nacionales, de Salud y Seguridad Social, de Biodiversidad y de Territorio y Ciudad; así como al posible cierre del caso Ayotzinapa.

Además, ratificaron el acuerdo de impulsar su Proyecto Alternativo de Nación independientemente de los resultados electorales, con el objetivo de revertir las políticas neoliberales e impulsar un nuevo gobierno que “restaure el orden constitucional, recupere soberanía, redistribuya la riqueza y refunde la nación revirtiendo las reformas estructurales”.

El Proyecto Alternativo de Nación propone resguardar la independencia energética del país regresando la industria petrolera y eléctrica a la esfera pública, y aumentar la participación, diversificación y rectoría del Estado. Señala la importancia de reconstruir el mercado interno, rescatar el campo, redistribuir de forma equitativa los ingresos, generar empleos estables y recuperar el poder adquisitivo del salario.

Entre otras medidas, apunta la necesidad de revertir el predominio de las grandes compañías agroindustriales, anular la imposición de megaproyectos, las concesiones de fracking y explotación de minas a cielo abierto. Propone hacer realidad los Acuerdos de San Andrés Larráinzar y generar una política de seguridad pública que ponga fin a la militarización, erradique la desaparición forzada, la tortura y las ejecuciones extrajudiciales, y evite la criminalización y judicialización de la lucha.

Alba Olea

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025