A partir del 1 de septiembre, que entre en periodo ordinario la LXIV Legislatura, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una propuesta para perfeccionar el artículo 127 de la Constitución, para que no haya duda ni motivo de interpretaciones para que ningún servidor público del Estado gane más que lo que obtiene el titular del Poder Ejecutivo.
Lo anterior, ante la negativa del Poder Judicial de reducir sus percepciones salariales, por lo que en su conferencia de prensa matutina, López Obrador comentó: “no vamos a intervenir en la reforma del Poder Judicial”.
No obstante, agregó: “No es de que ya hubo amparos y ya se quedó así, que miembros del Poder Judicial o de estos organismos supuestamente autónomos van a ganar 200, 300 mil pesos mensuales. Eso no. Vamos a insistir hasta que con mucha claridad en la Constitución se limite, se prohíba el que haya sueldos elevadísimos”, añadió.
Exhortó a que en el mismo Poder Judicial “trate este asunto, que se vaya limpiando de corrupción, que se actúe con integridad, con honestidad, que no haya asociación delictuosa, vinculación de jueces, de magistrados con grupos de intereses creados, con la delincuencia común y con la delincuencia de cuello blanco; que el Poder Judicial esté a la altura de las circunstancias”.
Érika Ramírez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.