Categorías: Noticia del día

El periodista independiente, “frágil, desnudo en medio del páramo”: Javier Valdez

Publicado por
Zósimo Camacho

La sociedad y la academia han dejado solos y vulnerables a los periodistas que hacen su trabajo de manera independiente, valiente y ética, decía el reportero sinaloense Javier Valdez Cárdenas, asesinado la mañana de este lunes en Culiacán, Sinaloa.

“Hace falta que al buen periodismo lo acompañe la sociedad mexicana. Esa desolación, el abandono, nos ubica en una condición de fragilidad, de vulnerabilidad, de precariedad a los periodistas que hacemos un trabajo con preocupaciones éticas, dignas, valientes, responsables”, dijo a Contralínea Valdez Cárdenas en noviembre pasado, a propósito de su libro Narcoperiodismo. La prensa en medio del crimen y la denuncia.

Hoy, su caso se suma a los que enumeró y documentó en su investigación: reporteros perseguidos, violentados, asesinados. Detalló, con la precisión del periodista curtido en las calles y con la indignación del colega solidario, los asesinatos que, antes del suyo, ocurrieron en el Sur y el Norte de la República.

Denunció al poder y espetó a la sociedad que, indolente, abandona a los periodistas a su suerte. En la charla con Contralínea, señaló que, a veces, hacer periodismo ético y de investigación “es como ubicarse desnudo en medio del páramo, vulnerable”. Asimismo demandó de la academia mayor involucramiento en la realidad y, particularmente, en el ejercicio periodístico.

Pero también fue crítico del periodismo y de los periodistas. Reprobó el periodismo corrupto y mediocre. De sus colegas demandó menos soberbia y más honestidad. Sabía que el embute y la complicidad con el poder campean en muchas redacciones.

“La corrupción, el clientelismo, la cooptación de parte del aparato gubernamental hacia los periodistas y hacia los medios de comunicación vició  de origen, enfermó también de corrupción, el ejercicio periodístico. Hizo que muchos empresarios dependieran de la publicidad oficial y, en ese sentido, permitieron que el gobierno impusiera la línea editorial, se ocultara información y se favorecieran operaciones de tráfico de influencias, crimen organizado y narcotráfico.”

Señaló que aunque la crisis periodística que padece México inició a mitad del siglo XX, “ahora la narcoviolencia agudiza esta crisis, esta encrucijada en que se encuentra el oficio. El narco ha acelerado la decadencia, la crisis social, la desigualdad y, por supuesto, lo peor del periodismo”.

Javier Valdez Cárdenas, de 50 años de edad, fue asesinado este lunes antes del mediodía en Culiacán, Sinaloa, a unas cuadras de la sede de Río Doce, el semanario que fundó y que dirigía. Valdez Cárdenas también era corresponsal del diario La Jornada. Se había especializado en cubrir temas del narcotráfico.

Con Javier Valdez, son cinco los periodistas asesinados en México en lo que va de 2017. Y de 2000 a la fecha se cuentan 105 los que han perdido la vida. Otras dos decenas suman los desaparecidos.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025