Categorías: Noticia del día

El Cisen deberá disponer para consulta directa todos los expedientes desclasificados

Publicado por
Zósimo Camacho

El organismo de inteligencia civil del Estado mexicano deberá poner a disposición del público los documentos, fotografías, publicaciones, expedientes, videos “y todo material en imagen, video y audio que hayan sido desclasificados de 1990 a 2017”, determinó por unanimidad el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Con esta determinación, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación (Segob), está obligado a poner para consulta directa 3 mil 425 documentos desclasificados de la Dirección General; la Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional; la Secretaría General; la Unidad de Administración, y la Unidad de Finanzas.

Los temas de los expedientes que podrá conocer el público versan sobre planeación, información y evaluación de políticas públicas; material pedagógico, de desarrollo y apoyo académicos de integrantes de la Escuela de Inteligencia y de los analistas y agentes; las carpetas de información diaria; la agenda institucional de riesgos clasificada en 2004; contrainteligencia; grupos de atención; información tecnológica; recursos tecnológicos; gobernabilidad, y entre otros, migración.

El comisionado ponente del Inai Óscar Guerra Ford consideró “relevante el seguimiento que los particulares le dan a la información de los sujetos obligados”. Y más aún en este caso, por tratarse del Cisen y por el tipo de información que se podría encontrar ahí, “la cual en su mayoría fue protegida en su momento por argumentos de seguridad nacional”.

Guerra Ford destacó que “entre los expedientes obra información que estuvo clasificada por 12 años, el plazo máximo de reserva que permitía la ley en ese momento vigente; considero relevante exponer el presente asunto para dar publicidad de este modo a la posibilidad de tener acceso a un número de expedientes que en su momento fueron reservados por diversas índoles, principalmente por cuestiones de seguridad nacional”.

La determinación del Inai se deriva de una solicitud de información presentada por un particular, quien requirió acceso directo a los documentos desclasificados.

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025