El 16 de abril se definirá cuándo podría levantarse cuarentena en México

Publicado por
Karen Ballesteros

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el jueves 16 de abril se entregará un informe elaborado con ayuda de especialistas para definir cuándo se podrá estar en condiciones de levantar la cuarentena por Covid-19 en el país. El mandatario deseó que sea a inicios de mayo que se empiece a retomar el curso de las actividades, pero esa decisión corresponderá al sector salud.

El pasado 12 de abril, López Obrador expresó en un video publicado en su cuenta de Facebook que le gustaría “levantar o iniciar el levantamiento de la cuarentena y empezar gradualmente, desde luego con todo cuidado y con todas las recomendaciones, el 10 de mayo”. Y hoy por la mañana informó que será el jueves próximo cuando se determine la fecha exacta del levantamiento de las medidas de distanciamiento social.

“[El 16 de abril] Ya vamos a tener el diagnóstico definitivo de nuestros especialistas para conocer el comportamiento de la epidemia y para saber cuándo sería el momento más difícil y cuándo empieza a ceder, para –con la decisión de los especialistas– levantar poco a poco la cuarentena, siempre respetando a los especialistas. Nos vamos a ajustar a eso, lo que nos importa es salvar vidas”, señaló.

Al mismo tiempo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó que, aunque los contagios y las hospitalizaciones estén bajando en algunas naciones, el levantamiento de las medidas restrictivas debe realizarse paulatinamente y sólo si se cumplen seis condiciones que estableció para ello: tener bajo control la transmisión del virus SARS-CoV-2; el sistema de salud debe detectar, confirmar y aislar cada caso de Covid-19; frenar los brotes de la enfermedad en las instalaciones médicas; imponer medidas preventivas en centros de trabajo, de educación y otros lugares públicos; evitar la posibilidad de importar nuevos casos del virus al país; integrar en las comunidades la capacidad de adaptarse a la “nueva normalidad”.

Finalmente, el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, enfatizó que “el menor número de contagios y hospitalizaciones es señal de que la epidemia se ‘estabilizó’ […], pero de ninguna manera significa que esto ha terminado, ahora es el momento de vigilar, redoblar esfuerzos y de ser muy cuidadosos”. (Con información de Sputnik).

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025