Categorías: Noticia del día

Educación sufrió recorte de 4.8 mil millones de pesos

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

En el marco del plan de austeridad del gobierno federal, este año el sector educativo sufrió un severo recorte presupuestario por 4 mil 832 millones de pesos, revela el documento El presupuesto público federal para la función educación, 2016-2017, elaborado por el investigador parlamentario Reyes Tépach M.

 “Para el ejercicio fiscal 2017, el gasto aprobado para la función educación tuvo una reducción del 0.70 por ciento respecto al aprobado por el Ejecutivo Federal en 2016”, indica el reporte de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el análisis, mientras que en 2016 la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 686 mil 935.97 millones, este 2017 el presupuesto cayó a 682 mil 103.34 millones de pesos.

Educación Básica es el área a la cual se le destinará el mayor presupuesto: 440 mil 189.81 millones de pesos, se desprende del estudio. A ésta le sigue –por importancia de monto, Educación Superior, con 115 mil 288.17 millones; seguido por Educación Media Superior, con 90 mil 941.93 millones.

Además, el rubro Otros Servicios Educativos y Actividades Inherentes tendrá un gasto de 23 mil 4.10 millones; Posgrado, 7 mil 555.02 millones; Educación para Adultos, 4 mil 785.31 millones; y Función Pública, 339.01 millones de pesos.

Del análisis se desprende que seis instituciones están encargadas de ejercer ese presupuesto, además del fideicomiso que distribuye los recursos a las 32 entidades federativas.

Se trata de la Secretaría de Educación Pública, que ejercerá 247 mil 52.85 millones de pesos; la de Defensa Nacional, 2 mil 662.57 millones; la de Marina, 1 mil 666.12 millones; la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 4 mil 155.96 millones.

Asimismo, a las Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos se les asignaron 51 mil 251.05 millones; (el fideicomiso) a las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, 374 mil 160.90 millones; y al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, 1 mil 153.90 millones de pesos.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025