Categorías: Noticia del día

Educación: recortan 21 mil millones de pesos a programas sociales

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

El sector educativo sufrirá un recorte presupuestal de 21 mil 200 millones 500 mil pesos, este ejercicio 2017. La reducción impacta en 13 de sus 17 programas de desarrollo social, considerados altamente prioritarios por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

La disminución más alta la registra el Programa de la Reforma Educativa, pues mientras que en 2016 recibió un presupuesto de 7 mil 607 millones 800 mil pesos, en este ejercicio sólo se le destinarán 2 mil 141 millones. La merma asciende a 5 mil 466 millones 800 mil pesos, observa un análisis hecho por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

Oficialmente, dicho Programa “tiene como objetivo general contribuir a la disminución del rezago en las condiciones físicas de las escuelas públicas de educación básica y al fortalecimiento de su autonomía de gestión escolar para mejorar la prestación del servicio educativo con calidad y equidad”.

El reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas desmiente el argumento del gobierno de Enrique Peña Nieto respecto de que el alza en los precios de los combustibles era necesaria para evitar rasurar el presupuesto de los programas de desarrollo social, puesto que tan sólo en el sector educativo son 13 los que registran reducciones económicas millonarias.

Al recorte presupuestal del Programa de la Reforma Educativa le sigue el de Expansión de la Educación Media Superior y Superior, pues de una bolsa de 6 mil 373 millones 400 mil pesos en 2016, este año sólo recibirá 1 mil 123 millones: la merma, por tanto, asciende a 5 mil 250 millones 400 mil pesos.

Los otros programas afectados son: Apoyo para la Atención a Problemas Estructurales de las UPES, al que se le rasuraron 2 mil 113.1 millones de pesos; Programa Nacional de Becas, con un recorte de 1 mil 935 millones; Fortalecimiento de la Calidad Educativa, con una disminución de 1 mil 739.9 millones; Programa de Inclusión Digital, con 1 mil 642 millones (éste es el caso más dramático, pues se le suprimió el presupuesto totalmente); Programa para el Desarrollo Profesional Docente, con un recorte de 991 millones 800 mil pesos; Escuelas de Tiempo Completo, con 800 millones; Programa de Cultura Física y Deporte, con 528.6 millones; Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación, con 372.4 millones;  Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, con 231.7 millones; Programa Nacional de Convivencia Escolar, con 89.5 millones; y Programa de Carrera Docente en UPES, con un recorte de 39.3 millones.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025