Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, acusó que se han detectado irregularidades en el programa Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Decreto Inmex).
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria dijo que un ejemplo del mal uso es que se ha detectado empresas acereras que importan telas. También, se ha detectado, a través de las redes sociales, la renta del programa.
Datos de la Secretaría de Economía indican que el programa Inmex “es un instrumento mediante el cual se permite importar temporalmente los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación, sin cubrir el pago del impuesto general de importación, del impuesto al valor agregado y, en su caso, de las cuotas compensatorias”.
Érika Ramírez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.