Durango superó el nivel de seguridad de ocupación hospitalaria, con 74 por ciento de camas generales para enfermos no graves de Covid-19. “Por lo que acciones de reconversión hospitalaria deben estar en su máxima actividad para evitar que se ponga en riesgo de saturación a las unidades existentes”, mencionó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.
La Ciudad de México es la entidad que ocupa el segundo lugar de los estados con mayor número de camas de este tipo, con 69 por ciento; y en tercer lugar está Guanajuato, con 62 por ciento.
Respecto a las camas con ventilador para pacientes críticos que padezcan esta enfermedad, la Ciudad de México es la entidad que mayor ocupación tiene, con 63 por ciento. A nivel nacional hay 3 mil 377 camas ocupadas y 7 mil 2 disponibles, indicó el doctor José Luis Alomía.
Te puede interesar: Covid-19: Chihuahua y Durango en semáforo rojo
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.