Noticia del día

Duda López Obrador destino del dinero incautado a Zhenli Ye Gon; ordena investigar

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana desconocer cuál fue el destino final de la fortuna de 207 millones de dólares incautados en 2007 al empresario de origen chino Zhenli Ye Gon. Por ello, ordenó una investigación para saber dónde fueron a parar esos recursos.

“Yo acabo de mandar, ordené, que me hicieran una investigación, hasta donde se pueda, para saber dónde quedó el dinero. Porque imagínense que el presidente de México no sepa dónde quedó el dinero. Yo acabo de ordenar esa investigación.”

López Obrador señaló que se trata de defender los intereses de los mexicanos, pues anterioremente se decomisaban bienes y finalmente no se sabía qué fin se les daba.

Con respecto del hallazgo el 15 de marzo de 2007, en una finca de Las Lomas, en la Ciudad de México, recordó: “A todos nos tocó ver cómo sacaban las imágenes; sería bueno que ahora las televisoras recordaran eso. ¿Se acuerdan cuando detuvieron al ciudadano chino-mexicano? ¿Cómo nos tuvieron como una semana o 15 días con eso? Imágenes e imágenes. Sería buenísimo reconstruir todo, lo que declaró hasta saber dónde está ahora, porque del inculpado nadie sabe, pero lo que menos se sabe es dónde quedó el dinero”.

Dijo haber ordenado la investigación, poque era común que en los gobiernos anteriores “les quitaban [a delincuentes] patrimonio obtenido ilegalmente, o sea, dinero del pueblo de México, dinero del presupuesto, pero no se reclamaba en dónde quedaban esos bienes”.

En el Palacio Nacional, López Obrador dudó que los 207 millones de dólares encontrados en una propiedad de Zhenli Ye Gon hubieran tenido como destino la supesta creación de “Centros de Integración Juvenil”. Al respecto, señaló: “No lo sé, lo vamos a saber, porque sí vamos a investigar sobre esto. Yo estoy recorriendo el país y no veo que haya nada”.

En 2007, cuando fue detenido el empresario de origen chino y se encontrara el dinero, Ye Gong declaró que esos recursos eran para la campaña de Felipe Calderón a la Presidencia de la República y que había sido extorsionado por Javier Lozano Alarcón, entonces secretario del Trabajo y parte del círculo más cercano de Calderón.

“¿Para qué el Instituto de la Transparencia, si no sabemos dónde va el dinero del presupuesto o el dinero que se obtiene mediante confiscaciones? Vamos a seguir atendiendo esto.”

El ejemplo del presidente fue para argumentar que México también reclamará los recursos incautados a Joaquín Guzmán Loera, elChapo, recién sentenciado a cadena perpetua más 30 años en Estados Unidos.

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025