Noticia del día

Disponibles, descuentos en predial y agua del primer trimestre de 2023 en CDMX

Publicado por
Andrea Gómez

Los descuentos en el pago del predial y agua, así como el subsidio de la tenencia, ya están vigentes para los habitantes de la Ciudad de México, informó Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Indicó que del 1 de enero al 31 de marzo, el subsidio del ciento por ciento en el pago de la tenencia estará disponible para todos aquellos que paguen el refrendo de 658 pesos. Lo anterior, aplica sólo para vehículos con un valor menor a 250 mil pesos.

El predial, indicó la funcionaria, presenta un descuento del 8 por ciento durante el mes de enero; en febrero, del 5 por ciento. “Es un ahorro importante para todas las familias, y un descuento generalizado, [porque] es un apoyo universal”. En ese contexto, subrayó que los grupos vulnerables –jubilados, viudas, madres solteras y adultos mayores– tienen acceso a cuotas especiales.

González Escobar explicó que como parte de una iniciativa impulsada el año pasado por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se estableció una reducción en la edad de los adultos mayores para acceder a la cuota fija del pago del predial. “Por única ocasión este acceso a este beneficio se da a los adultos mayores de 58 años; este año –como fueron dos años de adelanto– son los de 59, y el próximo año regresa a los 60 años, como se da en términos generales”.

Lo anterior aplica en dichas personas con inmuebles que tengan un valor menor a 2 millones 432 mil de valor catastral. La secretaria de Administración y Finanzas señaló que si el valor de la propiedad supera dicho monto, se aplicará un 30 por ciento de descuento. Otro apoyo para los grupos vulnerables es la reducción del 50 por ciento en las cuotas del agua.

Durante la conferencia capitalina, González Escobar explicó que el pago de las contribuciones se puede realizar vía remota a través del link finanzas.cdmx.gob.mx y en la App Tesorería CDMX. Asimismo, en tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia; en farmacias, instituciones financieras y oficinas de servicio.

La secretaria señaló que en la capital hay más de 8 mil 800 puntos de cobro. Asimismo, que se tiene convenios con bancos, tarjetas y tiendas departamentales en donde se aplican “3, 6, 12, incluso 13 meses sin intereses para el pago de las contribuciones”.

Te puede interesar: Incremento de 6.2% en presupuesto 2023 para CDMX

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025