Noticia del día

Dictamen sobre cannabis afecta acceso a marihuana y limita industria del cáñamo: IBD

Publicado por
Lenin Patiño

El dictamen de la Cámara de Diputados sobre el uso lúdico o recreativo del cannabis podría afectar el acceso a la marihuana y limitar el desarrollo de la industria del cáñamo, advierte la Nota estratégica 131 del Instituto Belisario Domínguez (IBD), órgano dependiente del Senado de la República.

Para el cannabis psicoactivo –marihuana–, los diputados establecieron que el cultivo y posesión en el lugar de residencia requiere permiso previo de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), lo cual dificulta a los usuarios adquirir o consumir el producto, indica el IBD. Además, apunta que esto se intensifica porque la ley no establece mecanismos mediante los cuales los solicitantes de licencia puedan obtener información ante una negativa de permiso.

“El colectivo Regulación por la Paz, quien ya se había expresado en esta materia, señaló que establecer registros o permisos restringe derechos y estigmatiza a las personas usuarias de cannabis que optan por el autocultivo”, indica el reporte.

Respecto al cannabis no psicoactivo –cáñamo–, el IBD destaca que el desarrollo de la industria de éste podría dificultarse porque el dictamen de la Cámara de Diputados decreta a la Conadic como encargada de dar los permisos para el uso de la planta, empero, no hace la distinción entre las licencias para marihuana y para cáñamo.

“En este sentido, ya que en los artículos 29 a 37, que comprenden lo referente a las licencias, se usa el término genérico de cannabis, se entendería que la Conadic otorgaría tanto licencias para el cannabis psicoactivo como para el cáñamo; sin embargo, el artículo 26 establece que las licencias del cáñamo serán otorgadas por la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural), lo que puede generar confusiones en su interpretación”, explica el texto.

El Senado aprobó el 19 de noviembre de 2020, ante la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el dictamen que expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis. No obstante, el pasado 10 de marzo los diputados efectuaron modificaciones sustanciales al dictamen y volvió a la Cámara origen. Aún se encuentra pendiente la aprobación.

Te puede interesar: Reglamento medicinal de cannabis viola cultura y tradiciones de pueblos originarios

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025