Elementos de seguridad detuvieron a Gustavo Aldair, alias Malportado, junto con otras cuatro personas en una playa de Acapulco, Guerrero. Era un “objetivo prioritario, generador de violencia en la Ciudad de México, especialmente en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Tláhuac, así como en el estado de Morelos y el Estado de México”, señaló el secretario de seguridad capitalino, Pablo Vázquez Camacho.
También conocido como “19”, Gustavo Aldair “habría sustituido a Néstor Arturo ‘N’, alias El 20, al frente de una organización delictiva con operaciones a nivel regional, y quien también presuntamente estaba al frente de una célula delictiva denominada como Los Malportados”.
Los demás detenidos fueron Carlos “N”, alias el Cabezas; Ricardo “N”, alias el Frijol; Brayan “N”, alias Cuartito; y José “N”. El funcionario informó que las detenciones ocurrieron el pasado 2 de agosto, y que “se les aseguraron un vehículo, tres armas de diferentes calibres, 51 cartuchos útiles, cuatro básculas, 80 dosis de posible cristal, 50 gramos de pastillas que al parecer contenían fentanilo, tres bolsas de medio kilo de aparente cristal, y dos bolsas de probable marihuana con 165 gramos en total”.
Este grupo delictivo está relacionado con los delitos contra la salud, de extorsión, secuestro, robo a transportistas, homicidio, lesiones, robos con violencia, venta y distribución de drogas, enumeró Vázquez Camacho.
Entre algunos casos identificados e integrados en carpetas de investigación contra este grupo, Pablo Vázquez narró el secuestro de dos personas en Iztapalapa en mayo de 2024; el homicidio de una mujer por parte de dos sujetos en motocicleta en agosto de 2024; u otro homicidio de una persona de 22 años por disparos en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Asimismo, indicó que las detenciones se dieron en coordinación con las secretarías federales de Seguridad, Defensa Nacional y Marina, así como la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, y las fiscalías de Guerrero, Ciudad de México y Estado de México.
Merece tu atención: Identifican 264 excedentes de permisos del cártel inmobiliario