Noticia del día

Despliegue militar aumenta a 318 mil 889 efectivos

Publicado por
Zósimo Camacho

El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), informó esta mañana que el despliegue militar de las cuatro Fuerzas Armadas Mexicanas por todo el territorio y aguas nacionales es de 318 mil 889 efectivos. Señaló que los elemento del Ejército Mexicano, la Armada de México, la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional realizan operaciones en tres grandes rubros: construcción de la paz (seguridad), apoyo a la población ante desastres naturales y de salud.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el almirante secretario detalló que en materia de salud los militares mexicanos participan en la distribución y aplicación de vacunas contra la pandemia de Covid-19.

En su oportunidad, el general de división Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que son más de 77 mil elementos los que se encuentran en operaciones para la construcción de la paz. Están encargados de misiones para combatir tráfico de armas, personas y mercancías; combatir el robo de combustibles; combatir el trasiego de drogas; proteger instalaciones estratégicas; proteger la distribución de gas, y entre otras, proveer de seguridad proyectos estratégicos del gobierno federal como la construcción del corredor interoceánico.

Por su parte, Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, informó que son 100 mil elementos de esta nueva Fuerza Armada los que están desplegados en 238 coordinaciones regionales por todo el territorio nacional.

Señaló que actualmente 4 mil 60 elementos de nuevo ingreso se encuentran en proceso de formación, junto con otros 2 mil 640 veteranos provenientes de otras Fuerzas Armadas. Agregó que al final de este 2021 la Guardia Nacional contará con 248 cuarteles.

Finalmente, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que la incidencia de delitos federales continuó el mes pasado con la tendencia a la baja, en este caso de 23.5 por ciento con respecto de julio-agosto. Entre los delitos a la baja se encuentran los fiscales, de delincuencia organizada, financieros, armas de fuego y explosivos y contra la salud.

Sin embargo, la secretaria reconoció que los del fuero común se mantienen en una meseta con apenas una reducción marginal. Señaló que seis estados de la República concentran el 50 por ciento de los homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.

Rodríguez Velázquez señaló que el actual gobierno está empeñado en hacer realidad el “cambio de una cultura de violencia por una cultura de paz”.

Te puede interesar: AMLO inaugura el décimo cuartel en Chiapas de la Guardia Nacional

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025