Noticia del día

Desmiente AMLO a Romo

Publicado por
José Réyez

El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó hoy las declaraciones de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, respecto a que la economía recibió una “cachetadita” en el primer trimestre del año y que existían amagos de recesión si no llegaba inversión extranjera.

https://youtu.be/69uCcLBABXI”

En conferencia de prensa en el nuevo C5 del estado de Hidalgo, primero desmintió la supuesta renuncia de Alfonso Romo y, después, aseguró que la economía funciona muy bien.

Dijo que por fortuna hay inversión extranjera, además de ofrecimientos de empresas líderes en el mundo  y explicó que en este momento las diferencias comerciales entre Estados Unidos y China han generado una reacción a la baja de las principales bolsas del mundo.

Pero, aseguró, el peso está muy bien con relación al dólar y la tasa inflacionaria se mantiene estable. El jefe del Ejecutivo aceptó que el pasado lunes se destacó mucho la caída de la bolsa, pero no se dijo nada de lo que pasó en otras bolsas del mundo.

Sus opositores aprovecharon esta coyuntura para criticar, como lo han hecho siempre, pero debe quedar claro que la información es sesgada, advirtió.

Para López Obrador, no hay  problema de inflación: en 5 meses se dio empleo a 500 mil jóvenes, 100 mil jóvenes por mes. Antes, dijo, ningún gobierno había creado 400 mil empleos a campesinos para que siembren; 110 mil millones de pesos para garantizar pensiones para  adultos mayores; 10 millones de becas a estudiantes.

Cuándo había un gobierno que aplicara una política de austeridad, cuándo se habían reducido sueldos, cuando se había visto que el presidente ya no fuera cuidado por ocho mil elementos, cuándo se había visto que el presidente viajara en aviones de línea y por cartera, se preguntó.

Eso no les gusta, pero la corrupción se acabó, ahora ya es delito pese a que lo quitaron en 1994 al reformar el Código Penal para poder saquear a México, señaló.

El presidente también criticó la imposición de medidas arancelarias al tomate mexicano de exportación a Estados Unidos y dijo que es injust y parte del proceso electoral y de los intereses de los legisladores estadunidenses que están metidos en estos negocios.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025