Noticia del día

Desarrollan en Zacatecas tira reactiva para detección de tuberculosis

Publicado por
Diana Aguila

La Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas (UIBZ) ha desarrollado, después de 10 años de investigación, una tira reactiva económica para la detección oportuna de la tuberculosis, enfermedad que padece un tercio de la población mundial sin saberlo.

Este padecimiento se desarrolla entre el 5 y 10 porciento de los infectados, y al principio se suele confundir con tos común, pero con el tiempo se presentan otros síntomas como sudoración nocturna, pérdida de peso o debilitación del cuerpo, mientras que al desconocer que se tiene dicha enfermedad se propicia el contagio.

Los métodos tradicionales de detección se encuentran en laboratorios clínicos o centros especializados, y las pruebas tienen un costo aproximado de 5 mil pesos, lo que hace que el acceso a los estudios sea limitado debido a que la enfermedad se relaciona principalmente con poblaciones de escasos recursos.

La tira reactiva para la detección de tuberculosis que ha desarrollado la UIBZ cuenta con niveles de sensibilidad, y consiste en localizar proteínas elevadas en la sangre, confiabilidad mayor al 90 por ciento, es económica y con una función similar a la de una prueba de embarazo.

El sistema al entrar en contacto con el suero (una pequeña muestra de sangre) emite una reacción luminosa en los resultados, una línea para resultados negativos y dos líneas para positivos en caso de presentar la enfermedad.

El doctor Julio Enrique Castañeda Delgado, miembro de cátedras del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología, mencionó que algunos factores que contribuyen al desarrollo de la bacteria Mycobacterium tuberculosis, causante de la tuberculosis, son el ser fumador, alcohólico, drogadicto e inclusive ser diabético.

Especificó que el objetivo de la prueba es ofrecer métodos de diagnóstico de bajo costo y que no requiere personal ni equipo especializado. Además, se busca aplicar técnicas similares para la detección temprana de otras enfermedades como diabetes o artritis.

Diana Aguila

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025