Noticia del día

En desaparición de personas, México debe aceptar competencia de la ONU: CNDH

Publicado por
Zósimo Camacho

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó “saldar la deuda con víctimas de desapariciones”. En voz de su presidente, Luis Raúl González Pérez, el órgano oficial de la defensa de los derechos humanos en México exigió “atención y debida respuesta sobre el destino” de quienes han desaparecido.

En el marco de la presentación de la Recomendación General sobre Desaparición Forzada de Personas, emitida por Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, el ombudsman nacional reconoció que, mientras no se dé debida respuesta y se atienda este problema, el tejido social de México estará afectado y vulnerado el Estado de Derecho.

El funcionario aceptó la “gravedad del flagelo”, pues los casos se cuentan por miles. “Y aún no se puede determinar cuántos corresponden a desapariciones forzadas”, es decir, las cometidas por el Estado. Demandó una investigación “exhaustiva y pertinente”, que localice a las personas desaparecidas e identifique a los responsables para que sean sancionados conforme a derecho.

A la Cámara de Diputados, González Pérez demandó la aprobación de la Ley General de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares. Por su parte, al Poder Ejecutivo exigió que acepte la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los casos que ocurren en México.

Por parte, Namiko Matzumoto detalló que los hechos que se resuelven en la Recomendación General que presentó son particularmente graves, porque constituyen un patrón sistemático de omisiones que ha generado impunidad.

Se acreditó violación a derechos humanos en 81 expedientes analizados que documentan casos de personas desaparecidas entre febrero de 2011 y octubre de 2016. Matzumoto constató que existieron irregularidades en las investigaciones que en muchos casos impidieron que hubiera resultados satisfactorios.

Al acto concurrieron integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, como el Colectivo Red de Madres Veracruz, Madres en Búsqueda Belén González, Colectivo Búsqueda Colectiva Coatzacoalcos Zona Sur, Colectivo de Familiares de Desaparecidos “Familias Desaparecidos Orizaba-Córdoba”, Colectivo Solecito Córdoba-Orizaba, Colectivo Solecito Xalapa y Colectivo Familiares Enlaces Xalapa.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025