Categorías: Noticia del día

Desaparición forzada, política transexenal de gobierno: EPR

Publicado por
Zósimo Camacho

A 10 años de la desaparición forzada de Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) señala que ha quedado demostrado que, en México, el terrorismo de Estado es una política de gobierno.

Según la guerrilla, “queda más que confirmado, indiscutible e innegable” que la desaparición forzada de sus militantes “es responsabilidad única del Estado mexicano a través de sus agentes y cuerpos represivos”. La organización recuerda que a esa conclusión llegó la propia Comisión de Mediación que participó en la comunicación que sobre este tema se estableció entre el gobierno federal y el EPR. También a esa aseveración llegó la Comisión de la Verdad que se constituyó en Oaxaca.

En el editorial de la edición más reciente de su órgano de difusión, El Insurgente, el movimiento armado señala que incluso organismos e instituciones del mismo gobierno se han visto obligados a aceptar en diversos momentos “el crimen de lesa humanidad [cometido] en la persona de nuestros compañeros”.

El EPR reconoce que los casos de Cruz Sánchez y Reyes Amaya no son los únicos. Por el contrario, las desapariciones en México se cuentan por decenas de miles. La propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha contabilizado casi 60 mil desaparecidos en 10 años. Lo que habla, según la guerrilla, de toda una “política transexenal de gobierno; política que es impulsada y exigida por la oligarquía en defensa de sus mezquinos intereses, en la que están implicadas todas la estructuras del Estado mexicano”.

La cifra debe incluso leerse de manera conservadora, toda vez que “por cada desaparición forzada denunciada existen 10 que no se denuncian”, según el EPR.

Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya fueron detenidos desaparecidos el 25 de mayo de 2007, en la ciudad de Oaxaca. Gobernaban en ese momento Felipe Calderón Hinojosa, titular del Poder Ejecutivo Federal, y Ulises Ruiz Ortiz, titular del gobierno estatal.

En la edición de mayo de 2017 de El Insurgente, el EPR dedica, además del editorial, los dos principales artículos para informar del contexto de las desapariciones y, con datos biográficos, honrar la memoria sus militantes desaparecidos.

El órgano informativo también reivindica la presentación con vida de Cruz Sánchez y Reyes Amaya con fotos recientes de una columna armada eperrista.

Desde este sitio se puede descargar la versión en pdf del órgano de difusión de la guerrilla.

Zósimo Camacho

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025