Noticia del día

Desabasto de medicamentos, porque farmacéuticas se niegan a vender

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

El secretario de Salud federal, doctor Jorge Alcocer, denunció que las farmacéuticas no han querido vender los medicamentos a los sistemas de salud y puso como ejemplo lo ocurrido con el instituto estatal de Tabasco, donde las empresas no le han querido surtir las medicinas pese a que tiene presupuesto.

El doctor Alcocer también señaló que, en América Latina, México es el país que compra más caro las medicinas antirretrovirales para tratar a pacientes de VIH. Indicó que se gasta anualmente 3 mil 200 millones de pesos en ese tipo de insumos.

Según el secretario, gracias a las compras consolidadas, se han logrado ahorros del orden del 57 por ciento, al gastar menos de 2 mil millones en la adquisición de antirretrovirales. Resaltó que en el pasado se compraban fármacos ya descontinuados o que causan resistencia al tratamiento.

El 10 por ciento de los pacientes de VIH han sido identificados como resistentes a los fármacos, tal como ocurre con los antibióticos, indicó, por lo cual se han encendido las alarmas en la Secretaría.

El doctor Alcocer indicó que en el Libro de medicamentos destacan los fármacos relacionados con problemas cardiovasculares, de diabetes y obesidad, afecciones prevalentes en la población mexicana.

También refirió en la conferencia de prensa de esta mañana en Palacio Nacional que la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se encuentra realizando un procedimiento de contratación de medicamentos y materiales de curación.

Documento: Compra consolidada de medicamentos 2019-2020

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025