En todo el país hay menos de 3 mil siquiatras, informó la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, Lorena Rodríguez Mora. Agregó que la mayoría de estos médicos están concentrados en las ciudades y prácticamente no hay servicios siquiátricos en las comunidades rurales.
Durante la conferencia de prensa de esta mañana, celebrada el Palacio Nacional, la servidora pública detalló que el déficit es en general en profesionales de atención a la salud mental. Por ello, el gobierno federal ha iniciado un proceso de capacitación de profesionales de salud para atender esta situación
Rodríguez Mora señaló que lo que está en marcha es toda una renovación del sector salud en su conjunto. Señaló que el gobierno de López Obrador recibió un sistema sanitario que no estaba preparado para atender la salud mental. “En otros gobiernos no había voluntad para apoyar la salud mental”.
Explicó que en la Estrategia Nacional contra las Adicciones es fundamental garantizar la salud mental de la población, particularmente de los jóvenes. La política busca incidir en los factores biosicosociales que hacen vulnerables a las personas ante las drogas.
Además del de la salud, los otros componentes de la estrategia Nacional contra las Adicciones son el cultural, el deportivo y el preventivo.
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.