Categorías: Noticia del díaSemana

Defensoría Pública federal logró 14 mil 143 liberaciones en 2020

Publicado por
Redacción

Fueron 14 mil 143 personas las que se libraron de la cárcel en 2020 por el trabajo del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP): 12 mil 290 liberaciones durante los procesos penales y 1 mil 853 con la aplicación de la Ley Nacional de Ejecución Penal, informó el Consejo de la Judicatura Federal.

De las liberaciones obtenidas durante los procesos penales, 19 por ciento se obtuvo por procedimiento abreviado, que se aplica a delitos no graves –robo sin agraviante, allanamiento de morada, calumnia y amenazas–, y cuya sentencia es menor a 9 años de prisión. Cuando se solicita un procedimiento abreviado, el acusado debe declararse culpable y esperar a que se reduzca su sentencia a la mitad, si el delito es doloso, y hasta un tercio, si su falta fue culposa.

Además, el Consejo de la Judicatura indicó que el 18 por ciento de las liberaciones correspondió al no ejercicio de la acción penal; 13 por ciento por suspensión condicional del proceso; 13 por ciento fueron libertades por imposición de una medida cautelar distinta a la prisión preventiva oficiosa o justificada; 11 por ciento por sobreseimiento; 7 por ciento por no vinculación a proceso; 4 por ciento por calificación de no legal de la detención; y 15 por ciento por diversas causales desde resolución en apelación, acuerdo reparatorio, sentencias absolutorias, criterios de oportunidad hasta libertades por revocación de prisión preventiva oficiosa o justificada, derivado de solicitudes de revisión de medida cautelar.

Respecto de las liberaciones obtenidas aplicando la Ley Nacional de Ejecución Penal, agregó que 47 por ciento fueron libertades condicionadas sin monitoreo; 37 por ciento libertades anticipadas; 8 por ciento libertades por sustitución de la pena; 4 por ciento libertades condicionadas con monitoreo; 3 por ciento libertades preparatorias; y el 1 por ciento libertades por remisión parcial de pena. (Augusto Peña)

Te puede interesar: Defensorías universitarias deben trabajar de manera proactiva y no reactiva ante violencia sexual en aulas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025