Categorías: Noticia del día

Defensores de derechos humanos e intelectuales mediarán diálogo Gobernación-CNTE

Publicado por
Redacción

En el marco del diálogo que se llevará a cabo el día de hoy entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Comisión Nacional de Mediación (Conamed), creada a propuesta de la CNTE, emitió su primer comunicado firmado por los ocho miembros que la conforman, entre los cuales se encuentran defensores de derechos humanos, académicos y abogados.

El coordinador de la Conamed es Miguel Álvarez Gándara, presidente de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) y experto en mediación de conflictos, quien también fue mediador entre el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Asimismo, será el mediador encargado de la reunión que tendrá lugar hoy entre el gobierno federal y la CNTE.

Los otros siete integrantes son: Pietro Ameglio, académico e integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad; Jorge Fernández Souza, magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal y miembro de Serapaz; Magdalena Gómez, abogada especialista en derecho indígena; Enrique González Ruiz, académico e integrante de la Comisión de Intermediación para el Diálogo entre el gobierno federal y el Ejército Popular Revolucionario (EPR); Dolores González Saravia, coordinadora de Procesos de Transformación Positiva de Conflictos de Serapaz; Gilberto López y Rivas, antropólogo, exasesor en los diálogos entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal y mediador entre el gobierno federal y el EPR; y Pablo Romo Cedano, fundador del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria y miembro de Serapaz.

El comunicado señala que la Conamed “respalda procesos y resultados que respeten integralmente los Derechos Humanos, y que privilegien el interés supremo de la nación por una educación pública, laica y gratuita que considere las particularidades de su diversidad”.

La mesa de negociación se celebrará el día de hoy a las 17:00 horas en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación. En el diálogo estarán presentes Miguel Ángel Osorio Chong, como representante del gobierno federal y la Comisión Única de Negociación de la CNTE.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025