Entrenamientos de karate militar y de tiro; adoctrinamiento político; ensayos de operaciones armadas y primeras “acciones revolucionarias”; confluencias y divergencias; alianzas y separaciones a muerte… todo a finales de la década de 1960 y durante la de 1970 entre la Unión del Pueblo –que es el Ejército Popular Revolucionario (EPR) de hoy en día– y otros grupos guerrilleros en formación, como las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (FRAP) y la Liga Comunista 23 de Septiembre.
“Se había quedado a nivel de la elemental dirección del grupo, que al calor de los acontecimientos quienes se iban a responsabilizar de la coordinación general de la acción se llamarían Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (FRAP) […] pero, atrás de ellos había una estructura fuerte y adecuada como organización revolucionaria, por la cual todavía existimos hoy; y como PDPR-EPR no podríamos ni debemos dar mayor información.”
La misiva de Eleazar Campos Gómez a Martínez Mejía está incluida en la edición más reciente de la publicación del EPR, El Insurgente, correspondiente a este marzo de 2017.
Parte de las rencillas de hace casi 50 años no están saldadas y se dejan entrever episodios de malos entendidos entre jóvenes guerrilleros y también traiciones y disputas por el protagonismo del movimiento armado.
Al final del texto, Campos Gómez –el nombre de guerra de quien publicaciones periodísticas y documentos de las agencias de seguridad le atribuyen ser el máximo dirigente del EPR–, señala: “Por nuestra seguridad y convencidos de que la revolución no se trata de asuntos personales, por primera y única vez te hago estas precisiones”.
El número completo de El Insurgente puede descargarse desde esta liga.
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.