D

Dan 19 años de prisión a militares que violaron a indígena menor de edad

Publicado por
Fabian Vega

Los militares Nemesio Sirra García y Armando Pérez Abarca fueron sentenciados a 19 años 5 meses y 1 día de prisión por su responsabilidad en la violación sexual contra la indígena me’phaa Valentina Rosendo Cantú, ocurrida en 2002.

El histórico fallo judicial –como lo han calificado organismos de defensa de los derechos humanos– se dio tras 16 años de espera, y fue dictado el pasado 1 de junio por la jueza Iliana Fabricia Contreras Perales, del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Guerrero.

Tanto el cabo como el solado de infantería fueron acusados por los delitos de violación y tortura sexual contra la entonces menor de edad.

Los hechos se suscitaron mientras Valentina lavaba su ropa en un arroyo, por lo que el antropólogo Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, consideró que “los militares, al ostentarse como un grupo armado, actúan como si no hubiera leyes que los obliguen a respetar los derechos de las personas; para los militares fue una oportunidad para mancillarla y causarle un grave daño”.

Sin embargo, el caso quedó impune y ante la falta de progreso en la investigación, en agosto de 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dictó una sentencia en contra del Estado mexicano para que investigara los hechos en el fuero civil y sancionara a los responsables.

Por ello México modificó de forma parcial su Código de Justicia Militar, estableciendo que las violaciones a derechos humanos cometidas por militares, de ahora en adelante, se investigarán en tribunales civiles.

“Ésta es la primera vez que México cumple con su obligación de investigar, juzgar y sancionar, a militares responsables de violaciones de derechos humanos a raíz de una sentencia del tribunal interamericano”, destacó Marcia Aguiluz, directora del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional para Centroamérica y México.

Fabián Vega

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025